Aquí hablaremos de orientación laboral, formación, redes sociales............HAZ TU APORTACIÓN !!

lunes, 15 de febrero de 2010

MOTIVACION Y EMPLEABILIDAD

Hola a todos,

En este post quisiera hablar acerca de la importancia de la motivación en la búsqueda de empleo.

Sabemos que encontrar un empleo es un proceso de esfuerzo constante, de trabajo diario, de "estar al loro", pero todo esto no sería posible si no estamos motivados, si no tenemos fuerzas para seguir cada uno de los pasos que conforman el camino hacia el trabajo deseado.

Cada vez se habla más sobre la importancia de la motivación, dejando a un lado aquelllas teorías de orientación que achacaban el éxito o fracaso de la búsqueda a la "incompetencia" del usuario, a su falta de formación o experiencia o, sencillamente, a la situación del mercado laboral.

Está claro que en la búsqueda nos encontramos muchos factores: formación, experiencia, actitudes, aptitudes, situación del mercado, "suerte"..... pero es necesaria esa "sal" que le pone sabor a nuestro trabajo diario, que hace que la comida más sencilla resulte un plato de cinco estrellas.

Y ahí está la motivación, en cada una de aquellas personas que se esfuerzan cada dia por mejorar o que, simplemente, tienen un trabajo que les permite ser felices....

Siguiendo el trabajo realizado por Cáritas, hablaremos en diferentes post sobre la motivación y la empleabilidad de las personas.

En primer lugar, decir que la palabra motivación proviene de los términos latinos motus ("movido") y motio ("movimiento"). Podríamos decir que la motivación son aquellas cosas que impulsan a una persona a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas hasta el cumplimiento de sus objetivos. El concepto también se encuentra vinculado a la voluntad y al interés. En otras palabras, la motivación es la voluntad para hacer un esfuerzo y alcanzar ciertas metas.

La motivación tiene dos funciones:

- Sirve para impulsar una actividad, para iniciarla. Para ponerse en marcha.

Ej. "Nos ponemos a buscar un trabajo porque necesitamos dinero y porque pensamos que
podemos obtenerlo".

- Sirve también para evaluar nuestras acciones después de realizadas: es un marco de
referencia sobre el que evaluamos.

Ej. "Estamos buscando trabajo ¿estamos cerca de conseguirlo?

Definido el concepto, en posteriores post hablaremos sobre la motivación formal y no formal; principales motivaciones que afectan a la inserción laboral, etc...

Hasta pronto.......

No hay comentarios:

Publicar un comentario