Aquí hablaremos de orientación laboral, formación, redes sociales............HAZ TU APORTACIÓN !!

martes, 9 de marzo de 2010

SITUACION DE LA MUJER EN EL MERCADO DE TRABAJO (MONSTER)


A día de hoy, todavía nos preguntamos si, con tanta ley de Igualdad y tanto "rollo", la mujer tiene o no los mismos derechos y oportunidades que el sexo masculino en el mundo laboral.

Monster, portal de empleo líder a nivel mundial, ha realizado un estudio de la situación de la mujer en el trabajo con motivo del día de la mujer y ha extraído las siguientes conclusiones:

- Las mujeres y la crisis: Efectivamente, se puede pensar que la crisis económica ha aumentado la distancia entre la situación del empleo de las mujeres españolas y los hombres y que ha puesto en peligro los avances relativos a la igualdad en el trabajo. La encuesta de población activa y un estudio realizado por la UGT, afirma que: “desde el punto de vista del desempleo y la mujer en España, se dice que a las mujeres le han afectado menos la crisis que a los hombres, ya que el primer sector afectado fue la construcción”.

- Prejuicios en la contratación: Algunas empresas prefieren contratar hombres porque se presupone que no van a anteponer su vida personal a la profesional. Por este motivo, en Monster las empresas no pueden incluir en las ofertas de empleo datos excluyentes como la edad, el sexo o el estado civil, asegurando el acceso a cualquier candidato, sea hombre o mujer.

- Desigualdad salarial: A pesar de estos datos, que resultan algo más optimistas, la desigualdad salarial se sigue dando aunque hombre y mujer tengan el mismo puesto de trabajo. Según un informe del Parlamento Europeo, este problema aún persiste y representa entre un 14 % y un 17,4 por ciento en los países de la Unión Europea, incluido España. Si una mujer trabaja las mismas horas que un hombre y desempeña el mismo cargo, deberían percibir el mismo salario por una cuestión de igualdad.

- Conciliación entre familia y empleo: Según los especialistas en mercado laboral de Monster, parece que las mujeres tienen más dificultades para obtener un contrato a tiempo completo y son muchas las que dejan su puesto de trabajo para cuidar a su familia. La mayoría, deben enfrentarse a resolver el conflicto que supone ser madre o desarrollar su carrera profesional. Sin embargo, existen opciones que ya se practican en muchas empresas como la reducción de jornada y la flexibilidad horaria, que ayudan a optimizar la carrera profesional de las mujeres sin renunciar a otras cosas.

Éste es el estudio realizado por Monster, aunque hay muchos más.... más adelante iremos viendo nuevos informes y noticias relacionadas con este tema, porque es importante que aquellos que buscamos o hemos estado buscando un empleo, o queremos mejorar en nuestra carrera profesional, estemos al día de qué ocurre a nuestro alrededor....

No hay comentarios:

Publicar un comentario